
Consulta de especialidad
Esta subespecialidad del área de Cirugía se encarga del manejo de enfermedades del tubo digestivo superior incluyendo el manejo y cirugía de lesiones del esófago, estómago, duodeno, intestino, hígado, vesícula, vías biliares y páncreas. También incluye el manejo de tumores y cánceres de todos los órganos mencionados.
La oncología ginecológica es una subespecialidad de la obstetricia y ginecología orientada al conocimiento, estudio y tratamiento de la enfermedades malignas que afectan a los órganos reproductivos femeninos. Ejemplos de éstas son los cánceres de cuello uterino, ovario, endometrio o cuerpo uterino y -con menor frecuencia- otras localizaciones, incluyendo la enfermedad del trofoblasto.
Prevención, el estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de piel.
Existen tres tipos que suponen la mayoría de los cáncer: carcinoma basocelular, carcinoma escamoso (relacionados con la exposición solar crónica acumulada) y el melanoma (exposiciones solares intensas intermitentes –quemaduras- y que deriva de las pecas). En concreto, el melanoma es el que puede suponer un mayor riesgo vital, por lo que resulta necesario realizar revisiones periódicas.
Tipo de tumor que surge de las células que forman los vasos sanguíneos o linfáticos. Los tumores vasculares son benignos (no cancerosos) o malignos (cáncer) y se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo. Es posible que estos tumores se formen en la piel, los tejidos debajo de la piel o en un órgano.
Consulta especialista en Gastroenterología
Medicina General y Diagnostico
- Control Nutricional
- Instalación de balón gástrico
- Cirugía de Manga Gástrica
- Cirugía de Bypass Gástrico
Exámenes Diagnósticos
Endoscopías altas y bajas
Mamografías
Ecografías
- Abdominales
- Tiroideas
- Mamarias
- Otras
Una biopsia es un procedimiento que se realiza para extraer una pequeña muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio.
- Exámenes de sangre
- Orina
- Deposiciones
